SAT Sistema Administrativo para Talleres

Manual del Usuario

Revisión 7, SAT v5.26 ©2003-2016, Juan José Clotet

 

 

Introducción

 

En el presente manual se explicará en forma completa el funcionamiento del sistema SAT, el mismo puede variar según la versión del programa que estemos ejecutando, antes de continuar verifiquemos que tanto manual como programa se correspondan en sus números de versiones, en caso contrario, tengamos en cuenta que se podrán presentar posibles diferencias entre los textos e imágenes de este manual y la mecánica y/o apariencia del sistema.

 

El sistema SAT está preparado para ser utilizado en cualquier tipo de taller de reparaciones, esto hace que sea muy complejo poder poner ejemplos concretos para cada uno de ellos en un mismo manual, por lo cual, en los ejemplos tratados aquí, se utilizará como base una tienda de reparación de productos electrónicos, no obstante, se deja por entendido que el funcionamiento del sistema es exactamente el mismo para cualquier tipo de equipos, transportes, maquinaria, instrumental, etc.

 

Suponemos en este punto que se ha instalado el sistema correctamente en el equipo, que se ha aceptado y firmado la correspondiente licencia de usuario otorgada por SatNetwork (o bien tenemos la versión demostración shareware), y que estamos ejecutando el programa por primera vez. Si alguno de los puntos anteriores no ha sido cumplido aún, podremos comunicarnos con SatNetwork a la siguiente dirección consultas@satnetwork.com.ar donde se darán los detalles necesarios para dejar el sistema funcional en el menor tiempo posible.

 

 

Requerimientos

 

El sistema SAT puede ser ejecutado en los sistemas operativos Windows® 2000 Server, Windows® XP, Windows® 2003 Server, Windows® Vista® y Windows® 7 en sus versiones de 32 y 64 bits.

Para realizar algunas tareas específicas se requerirá además el software Microsoft® Excel® y Word®, o bien software gratuito como el paquete LibreOffice.

 

Los requerimientos de hardware son los siguientes:

 

Memoria 256 Mb o más recomendado

Procesador Pentium III o superior.

50 Mb de espacio en disco.

 

Para utilizar el sistema SAT en una red no es necesario un servidor dedicado, aunque se recomienda uno, para tener mayor seguridad y mejor rendimiento.

 

Instalación

 

La instalación del sistema SAT se divide en dos partes, instalación del servidor e instalación de los clientes (puestos de trabajo). Esto se debe a que este sistema está diseñado para ser utilizado en red y compartir la aplicación con otros usuarios. Tanto la instalación del servidor como la instalación de los puestos de trabajo, se realizan con un único archivo de instalación.

 

Ejecutemos el archivo instalador y sigamos los siguientes pasos según el tipo de instalación a realizar:

 

  1. La primer ventana presentada nos informará que se está por instalar el sistema SAT en nuestro equipo, y nos preguntará si deseamos continuar, aquí debemos responder [SI].
  2. En la pantalla de bienvenida debemos presionar el botón [Siguiente].
  3. Una vez que hayamos leído atentamente las condiciones de la licencia, marquemos la casilla "Acepto los términos de la licencia" y presionemos el botón [Siguiente] si deseamos continuar con la instalación.
  4. A continuación seleccionemos la carpeta en la que deseamos instalar el sistema y presionemos [Siguiente] (Predeterminadamente el sistema se instala en la carpeta SAT dentro de "Archivos de Programa").
  5. Ahora seleccionemos el tipo de instalación, primeramente debemos instalar el sistema "Servidor" para luego poder acceder desde los puestos de trabajo (si nuestra licencia nos lo permite).
  6. Lo siguiente que se nos preguntará, es el grupo de programas dentro del que deseamos instalar el sistema, dejemos esto tal cual está y presionemos [Siguiente] para continuar.
  7. Si hemos seleccionado la instalación del sistema "Servidor", en este punto el sistema nos permitirá crear un icono de acceso directo en el escritorio (si no queremos que el instalador cree el icono, debemos desmarcar la casilla con la leyenda "Crear un acceso directo en el escritorio"). Seguidamente presionemos [Siguiente] para ir al último paso.
  8. Finalmente presionemos el botón [Instalar] para proceder con la instalación y esperemos a que la misma concluya.

 

Terminada la instalación, si se ha instalado el modo "Servidor", se presentará la ventana de finalización desde la que se nos permitirá ejecutar el programa por primera vez. Por el contrario, si se hemos instalado el modo "Puesto de trabajo", se nos presentará una ventana con el título "Buscar Servidor SAT", deberemos entonces buscar en la red la carpeta en la cual hemos previamente instalado el sistema "SAT Servidor", cuando la hayamos seleccionado presionemos el botón [Aceptar].


En adelante ejecutaremos el programa con el icono de acceso directo que se ha creado en el escritorio o utilizaremos el acceso creado en menú Inicio de Windows.


Al ejecutar el sistema SAT por primera vez se nos solicitará primeramente que seleccionemos el idioma que deseamos utilizar con el sistema. El sistema SAT está diseñado para trabajar con los siguientes idiomas: Español, Inglés, Portugués, Italiano y Catalán. Una vez seleccionado el idioma deberemos seleccionar el tipo de taller en el cual lo emplearemos y el país donde nos encontramos, aquí deberemos elegir las opciones adecuada o seleccionar el botón [Otros] en caso de no aplicarse a su taller ninguna de las opciones ofrecidas. Dependiendo de la versión del sistema puede que también se le solicite un código de activación (el cual se lo proveerá SatNetwork).

 

 



 

Volver al Índice

 

SatNetwork SAT, Sistema Administrativo para Talleres

Teléfono +54(911)2842-9595 Whatsapp +54(911)28429595 e-mail info@satnetwork.com.ar Facebook fb.com/satnetwork Twitter @satnetwork